top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Vitaminas y minerales para deportistas

Actualizado: 27 abr 2020

Una vida llena de energía

Las Vitaminas son necesarias para la vida, pero especialmente para la vida activa del deportista”. La palabra vitamina como su nombre indica son compuestos imprescindibles para la “Vita” que al ingerirlos en las cantidades necesarias, permiten y facilitan la correcta realización de las funciones vitales, entre ellas la obtención de la energía necesaria. Hay consenso* en afirmar que tanto las persona activas y en especial los deportistas, dependiendo de su nivel de exigencia y especialidad deportiva, necesitan diferentes aportes de vitaminas y de minerales.


¿Qué cantidad debo tomar si soy deportista?


Las estimaciones de las cantidades diarias recomendadas de determinadas vitaminas o los valores de referencia de nutrientes (VDN) se establecen para un adulto tipo, y en estas estimaciones no se tienen en cuenta los distintos niveles de actividad física. Estos valores por tanto son orientativos y las cantidades deben adaptarse a las particulares necesidades de cada deportista. En especial el de determinadas vitaminas y minerales que resultan claves para el rendimiento, la recuperación y, en definitiva, la salud de los que realizamos ejercicio físico a diario, sometiendo a nuestro organismo a una mayor exigencia física que el “ciudadano tipo”.


Tengo presente que una alimentación variada basada en frutas, verduras, cereales y diversas fuentes de proteína nos aportan una gran variedad de vitaminas y minerales, pero hay épocas del año que por diversas razones la suplementación vitamínica es necesaria. Bien sean periodos en los que la alimentación no puede ser lo variada y sana que es aconsejable, periodos de máxima exigencia psicofísica o, por ejemplo, meses de escasa exposición a la luz solar, todos ellos requieren de una suplementación de vitaminas y minerales que aseguren la cantidad particular necesaria para mantener la salud en óptimas condiciones.


Dada la variabilidad individual, una misma actividad física de cierta exigencia puede provocar que el deportista entre en un estado de desequilibrio entre la demanda e ingesta de vitaminas y minerales para deportistas.


VITAENERGÍA

Por ello tomando en el desayuno VITAENERGÍA bebida funcional multivitamínica con 5 AMINOÁCIDOS + 9 VITAMINAS + 6 MINERALES + 4 ANTIOXIDANTES (ANTOCIANINA + BAYAS DE ACAI + CAMU CAMU + LUTEÍNA , en molécula orgánica, con un delicioso sabor a refresco de maíz morado. Sus componentes antioxidantes y mix de micronutrientes te ayudan a:


¿Qué nos aporta cada vitamina y mineral?


Destacar la presencia de vitaminas antioxidantes  A, C, que junto al extracto Marigold del Camu Camu y AÇai Berry combaten el estrés protegiendo a las células del deterioro oxidativo. La suplementación de vitamina D especialmente en periodos de escasa exposición a la luz del sol, permite asegurar el óptimo funcionamiento del sistema inmune y el adecuado fortalecimiento óseo. Dado el sinergismo entre la vitamina C y el hierro su presencia en Vitaenergía asegura la movilización intracelular y la retención del hierro absorbido tras su ingesta, consiguiendo efectos más beneficiosos sobre los índices que suplementando  hierro solamente. La suplementación con vitamina C  cuando se realiza ejercicio intenso puede disminuir la incidencia de infecciones de las vías respiratorias altas mejorando la inmunidad.


La combinación de vitaminas del grupo B como la B1, B6 y la B12, pueden aumentar los niveles de serotonina y mejorar las habilidades motoras, motivo por el que son recomendables en deportes en los que la técnica y la precisión sean determinantes. Así mismo la presencia de B12 resulta de interés especialmente en deportistas vegetarianos y el Magnesio servirá para compensar las pérdidas de este mineral por el sudor durante el entrenamiento, permitiendo el adecuado proceso de contracción y de relajación muscular.


Vitaenergía no solo es una combinación de vitaminas y minerales para deportistas que ayudan a obtener la energía necesaria a la hora de entrenar, te ayuda a tener la energía necesaria para vivir la vida activamente. 


Referencias:


  1. Ayudas ergogénicas nutricionales para las personas que realizan ejercicio físico. Documento de consenso. FEMEDE 2011

  2.  Vitamin complements for the sportsman? J.A Villegas. FEMEDE 2005

  3. Vitamin D and the Immune System. Cynthia Aranow. Journal of medical investigation 2011

Comments


bottom of page